martes, 26 de mayo de 2009

EL SECTOR ASEGURADOR EN MÉXICO

“Algo importante antes de invertir es saber donde ponemos nuestro dinero”

Las reservas del sector asegurador mexicano, es decir, el dinero que las aseguradoras guardan para cubrir las necesidades de los asegurados, suman más de $332 mil millones de pesos, una cifra que lo ubica en el tercer sector con más ahorro en el país.

Adicionalmente, su capital, es decir, el patrimonio de las aseguradoras, es igual a $70 mil millones de pesos. Lo anterior refleja una solidez que permite al sector asegurador cumplir con todos sus compromisos y obligaciones de pago que adquiere hoy con sus clientes.

En el año 2007, se pagaron más de $115 mil millones de pesos al atender aproximadamente cuatro millones de siniestros. Hoy, 83 millones de pólizas ofrecen protección económica a personas, familias, empresas e instituciones mexicanas.

En México, sean empresas mexicanas o filiales de compañías extranjeras como Seguros Monterrey New York Life, las aseguradoras deben contar con un patrimonio de reservas sólidas, adecuadas a los montos y naturaleza de los seguros que otorgan a sus clientes, de forma que siempre les permita cumplir sus compromisos.

La Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF) supervisa que la operación del sector asegurador se apegue al marco normativo, preservando la solvencia y estabilidad financiera de las instituciones para garantizar los intereses del público usuario.

*Con información de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros

No hay comentarios:

Publicar un comentario